Tiempos de elegir: ¿educar fiscalmente o seguir mimando la informalidad?
Tiempos de elegir: ¿educar fiscalmente o seguir mimando la informalidad? En México, muchas actividades productivas —particularmente en el sector primario— están sostenidas por personas que operan fuera del marco fiscal. Productores que, por razones históricas, culturales o simplemente por desconfianza en las instituciones, evitan integrarse al sistema tributario. Venden en efectivo, sin facturas, sin RFC, sin registros. Y en lo inmediato, puede parecer que así “les va mejor”. Pero este comportamiento tiene consecuencias que van más allá de su esfera personal. Empresas formales, especialmente aquellas que exportan o están integradas en cadenas globales de valor, necesitan cumplir con estrictas normativas fiscales. Necesitan comprobar origen, rastreabilidad, deducibilidad. Necesitan comprar a quienes estén dentro del sistema, no fuera de él. Aquí comienza el problema: muchas veces, esas empresas dependen de insumos o materias primas que solo están disponibles a través de estos productore...